Las recetas aquí recogidas, son el fruto de la transmisión oral de generación en generación, aprovechando de manera cuidada y artesanal todos los productos derivados de nuestra tierra, ríos, ganado y caza. Es ésta, una comarca por donde circulan varios ríos y afluentes, como son: el río Mundo, el Segura, el Tus, el Zumeta y otros muchos; hemos aprovechado nuestros cauces para obtener - de su cuidada huerta - productos hortofrutícolas: patatas, tomates, pimientos, habichuelas, cebollas, ajos etc,... transformándolas a platos caseros en nuestras tradicionales ollas.
En los terrenos de media montaña, se cultivan predominantemente el olivo y el almendro, fruto de la cultura musulmana presente en la comarca. De la sierra se obtienen nuestras sabrosas carnes entre las que destacamos los provenientes de la caza como: la liebre, el conejo, la perdiz y el jabalí; u otros ingredientes que el hombre encuentra por su deambular por estas tierras como: las setas y los níscalos; o los que se obtienen de la apicultura como la rica miel de romero, espliego y mil flores presentes en la mayoría de nuestros dulces y postres. No debemos olvidar otro de los elementos fundamentales en la base de nuestra cocina serrana, como son los productos derivados del cerdo, presentes en la mayoría de los platos serranos. Disfruta de nuestras recetas. Te invitamos a visitarnos y degustar con nosotros y en nuestros establecimientos turísticos, éstos y otros muchos platos.
Progresivamente iremos completando el recetario tradicional
Ajo de Harina (Ajoharina)
Se sofríen unos ajos ,una patata gorda partida fina ,y un pimiento seco, seguidamente se le ponen 5 cucharadas de harina, Cuando este todo sofrito se le pone un poco de pimentón ,sal y agua fría y se deja cocer hasta que dé el aceite. Se puede acompañar de unos trocitos de morcilla o chorizo
Alajú
Se hacen unos roscos de masa con agua, aceite y harina y se meten al horno. Se sacan de horno, se enfrían y se muelen mezclados con almendra , miel en su punto y ralladura de limón.
Gazpacho Manchego
Se fríen hace en una sartén el pollo ,el conejo(o el resto de carne); después se aparta , se deshuesa la carne y se deja cocer todo en agua con un poco de sal. En otra sartén se dora tomate ,cebolla y los ajos se le echa el caldo anterior y cuando este hirviendo todo se le echan trozos medianos de tortas de gazpacho y se deja cocer todo.
Guisao de trigo
Se pone en remojo las alubias y el trigo la noche anterior. Ponemos a cocer el trigo" raspao" y las alubias blancas. Cuando este cocido le añadimos las pencas cocidas previamente. En una sartén sofreímos ajo ,tomate ,y un pimiento cortado sin simiente. Echamos el sofrito a la olla y le añadimos patatas cortadas a trozos, sal y azafrán al gusto..
Soplaos
Se mezclan dos tazas de vino blanco, una de aceite , la harina que admita y media libra de azúcar .Se hacen tortas delgadas que se cortan y se fríen en aceite fuerte.
Migas Ruleras
Se fríen en aceite 5 o 6 ajos y cuando estén fritos se le añade la harina, se le echa sal y se deja en la sartén un rato removiendo continuamente hasta que la mezcla quede como bolitas "que rulen". Se suelen acompañar con uva, pepinos ,tomate, morcilla o torreznos.